Transformación Digital

Más porqués de por qué hay que ser diferente en la red

Una formulación impecable de Ramón Puchades en “Es la experiencia de usuario ¡estúpido!«:

Internet es un entorno de relación, de personas con personas, de personas con empresas, de personas con máquinas y cada vez más de máquinas con máquinas. Esa relación tiene lugar en espacios concretos con características específicas. Eso nos obliga a diseñar experiencias diferentes que aprovechen al máximo las características propias de cada entorno, que propongan experiencias diferenciales respecto a la competencia y que se afiancen con firmeza en los valores de la marca, es decir, que no sean apropiables por otros. Hacer eso no garantiza el éxito (hay muchos otros factores en juego, por supuesto), pero no hacerlo potencia enormemente las probabilidades de fracaso.

Amén. Como Ramón trabaja en una compañía de medios, el corolario es obvio pensando en marcas y medios sociales: invierte en (buenos) contenidos que te diferencien. Las malas noticias (relativas) – para empresas como la de Ramón – es que, como dice el clásico, every company is a media company.

Vean, por ejemplo, a Eroski con una oferta de información que no se diferencia en nada a la de un medio convencional (aunque sea a través de una Fundación, como si estas cosas no se hicieran para el rendimiento de una marca por mucho entorno cooperativo que queramos). Y no es el único caso.

[P.D.: el artículo tiene un mes, pero la lectura de feeds de gente interesante se me ha retrasado]