Que el capital chino entre en Hollywood en una gran batalla por condicionar el entretenimiento global y la relación de China con el mundo, es un tema que alcanza ahora el mainstream con una curiosa relación con España. Justo unos días antes Tamara Lucas e Iván Fanego me pidieron una reflexión sobre esta cuestión que han publicado en su crónica sobre la transformación digital en Asia que llevan a cabo en 2Geeks1City y que se ha titulado Por Qué China Es Tan Importante Para Holywood:
…tan importante como estos esquemas de generación de producto subyace la lógica de un mercado que crece sin legado del pasado y donde las combinaciones tecnológicas avanzadas se pueden dar desde una lógica completamente nativa digital: Alibaba, por ejemplo, puede producir y distribuir las películas, dispone de la herramienta para la venta de entradas online, y cuenta con los servicios de distribución de vídeo online y el e-commerce para el merchandising. Y no sólo eso, sino que se alía en campos decisivos con Tencent, los creadores de WeChat, una pieza esencial del ecosistema digital chino, y que también están involucrados de modo profundo en el desarrollo de la nueva industria del entretenimiento centrada en China
El resto, mejor léanlo allí: verán como son los gigantes de internet los que están adoptando un rol decisivo en una industria que en el resto del mundo nació como analógica.