Transformación Digital

¿Amenazan la democracia los medios sociales?

Simplemente tomo el título que The Economist ha empleado hace pocos días para plantear una reflexión acerca de si, como se advierte en el texto (y los mencionados son importantes), Google, Facebook y Twitter son una amenaza para la democracia. Obviamente, lo que conocemos como Brexit, la elección de Donald Trump y el conflicto catalán con la no menos inquietante amenaza del espionaje ruso y sus maniobras de intoxicación desencadena la reflexión.

Quiero hacer tres comentarios sobre lo que, en realidad, es una vieja queja por parte de los medios convencionales:

 

 

Pero, ¿y lo más importante? ¿Está la democracia amenazada? Quién sabe. Pero si lo está, ¿es por los medios sociales, por unos medios autocalificados como respetables que no saben demostrar que tienen una valoración mejor de los hechos o porque los cambios de la tecnología ponen en evidencia muchas formas de conducir la toma de decisiones públicas, ha incrementado la complejidad de las soluciones a encontrar incluso a escala de barrios o porque la brutal imposibilidad de mantener informaciones ocultas acaba con la credibilidad de cualquier persona o institución? Debe haber más argumentos. Sociólogos debe haber para esto.