Qué puede una empresa aprender de las redes por el uso espontáneo de Telegram por la policía

Sería más justo decir que del relato que hace un medio, que de lo que se sabe de lo que hace la polícia. Voz Pópuli titula con cierto asombro: “1.200 policías luchan contra la delicuencia a través de redes sociales al margen de sus jefes”.  Cualquier persona que lleve años observando o directamente trabajando con empresas sometidas al vendaval digital (es decir, todas) ya sabrá que los empleados inquietos tienden a crear sus propias redes sin esperar a que alguien se lo permita. Es decir, nada nuevo bajo el sol.

Leer Más »

Publicada en Redes Internas | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

¿Regresando a los fundamentos del discurso 2.0?

Terminología gastada y hasta cierto punto detestable la del empleo del meme dos-punto-cero, la conversión de las grandes plataformas del social media en grandes vallas publicitarias parecería una victoria de la publicidad y el marketing tal y como fue entendida antes del poco recordado y siempre sugerente – aunque nunca al ciento por ciento acertado – Cluetrain Manifesto.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital, Sin categoría | Comentarios cerrados

En busca del compromiso digital

Hablamos – todos – insistentemente de hacerse digitales y tendemos a especular o a repetirnos los fenómenos que sugieren que el mundo está cambiando ha cambiado sin realmente o, al menos, no siempre pasar a la acción.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas | Comentarios cerrados

El Whitepaper sobre Transformación Digital de Territorio creativo

En Territorio acabamos de publicar un whitepaper con nuestra descripción de qué es y cómo se puede hacer este proceso.

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Comentarios cerrados

Confundir el ROI con el tocino

Una pregunta en un evento, no sé si programada para generar la discusión o realmente inocente, inquiría sobre el retorno de la inversión del desarrollo de un software (o proyecto, o integración) destinado a gestionar la omnicanalidad en empresas de retail.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

El caso del alcance menguante en Facebook y la estrategia digital

En el prólogo al libro de Avi Savar titulado From Content to Commerce, Andy Markovitz, Director de Estrategia Digital Global de General Electric, dice: Leer Más »

Publicada en Identidad Digital y Personalización | Etiquetas , | Comentarios cerrados

De Luis Suárez a la Milipedia: estrategias olvidadas que necesitan seguir vivas

Nunca olvidaré al gran Luis Suárez explicar su trabajo: sacar lo que tienen en sus cabezas cada uno de los ibmers, todo eso que no está documentado y que no ha salido y conseguir que se plasme donde la comunidad pueda hacer su trabajo. O trabajar a secas.

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Etiquetas , , , , , | Comentarios cerrados

Sobre si hay que seguir separando negocios online y offline, otra vez

Salvador Suárez y un servidor de ustedes tuvimos un intercambio de opiniones con un experto en reputación de las organizaciones hace bien poco en Medellín, Colombia. Básicamente el señor nos decía que no existe la reputación digital.

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Etiquetas , | Comentarios cerrados

¿Hay que seguir diferenciando entre negocios off y negocios online?

En los primeros tiempos de Amazon (que no es otra cosa que hablar de los primeros tiempos de internet, al menos tal y como lo conocemos hoy) se resaltaba el hecho de que la compañía era totalmente digital.

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Etiquetas , | Comentarios cerrados

De la transformación digital de la lectura y los libros

A través de José Miguel Guardia llego a este extenso y extraordinario artículo de Manuel Arias Maldonado sobre (en plural) los futuros del libro. Sus lecciones son interesantes para cualquier sector a punto o en plena disrupción digital.

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Etiquetas , , , , | Comentarios cerrados