Una agenda de la transformación digital en 2016

Lo sé, las listas en año nuevo son una costumbre cansina y seguramente cercana al spam. Además, todo el mundo tiene la suya. Esta pequeña lista de temas sobre transformación digital es lo que a día de hoy y en mi estado de pensamiento – lo que es equivalente a un estado de ignorancia – son los temas que personalmente más me inquietan para ordenar mis preguntas, conjeturas y lecturas:

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

Lecturas de cambio digital (III)

Como presumía en el comienzo de la serie, el ciclo semanal ha sido imposible. Nada como la navidad para recuperar lecturas pendientes y compartir una selección de cuestiones que me merecen reflexión y que me permiten intentar saber lo que pienso. Recuerdo que son producto de cuando las descubro y no de una actualidad inmediata:

Leer Más »

Publicada en Lecturas de cambio digital | Etiquetas , , , , , , , | Comentarios cerrados

De no saber nada, a no saber lo que significan los cambios de la transformación digital

Somos mejores describiendo lo que pasa – que, desde luego, es un paso – que mostrando los caminos que debemos seguir para hacerlo. Exactamente eso es lo que esperaba transmitir una nota que escribí aquí hace pocos días y que se titula “De la digitalización no sabemos nada”. La transformación digital se convierte, pues, en una exploración a territorios ignotos. Mejor hacerla que pensarla demasiado entonces.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas | Comentarios cerrados

Cómo afectará la realidad virtual a las empresas

Un cantidad desorbitante de freaks de toda clase está pendiente de 2016: las esperadísimas gafas de realidad virtual “Rift” que produce la amada Occulus – que hace tiempo es propiedad de Facebook – saldrá al mercado en el primer semestre. Con ella, multitud de dispositivos y fabricantes se ponen en marcha para lo que parece una nueva guerra masiva de la tecnología con amplias promesas de cambiar, otra vez, el mundo. La cuestión es que la realidad virtual aparenta ser algo más que una bella forma de mejorar la experiencia de los videojuegos, y se anticipa como una tecnología que entra de lleno en las amenazas y oportunidades de ese esquema de innovación acelerada que llamamos transformación digital.

Leer Más »

Publicada en Casos y experiencias | Etiquetas , , , , | Comentarios cerrados

Transformación Digital y fútbol

Al hablar del fin de la conversación tal y como la conocimos, apuntábamos que el lenguaje ha cambiado: que se ha olvidado – o, por lo menos, ya no se repite – la agotadísima expresión dos-punto-cero y tenemos la transformación digital por delante. Dice Versvs: «La misma gente que el año pasado hablaba de 2.0 como algo nuevo, cuando el concepto fue enunciado hace más de una década y quedó obsoleto apenas un par de años después, ahora hablan de transformación digital, de design thinking, y de todo tipo de cosas que sospecho ni siquiera entienden»

Leer Más »

Publicada en Conceptos y definiciones | Etiquetas , , | Comentarios cerrados

De la digitalización, no sabemos nada

Carsten Sorensen es profesor en la London School of Economics and Political Science. Ha colaborado con nosotros en la elaboración del estudio de transformación digital que ha liderado de mi compañera, amiga y socia Pepa Romero en Tc. En un almuerzo con él sostuvimos una animadísima conversación sobre todo el fenómeno de la digitalización en la que, finalmente, y contrastando todos nuestros puntos de vista, nos dijo que las conclusiones de sus investigaciones es que, hoy por hoy, de lo que supone digitalizarse o enfrentarse al fenómeno, no sabemos realmente nada.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas , | Comentarios cerrados

“La conversación está en un pozo”

La oleada anterior de hype se llamó dospuntocero y no transformación digital: uno de los mitos fundacionales del dospuntocerismo residía en la idea de la conversación como esencia de los mercados, un proceso que cambiaría profundamente las relaciones entre empresas y sus clientes: en eso consistía el mensaje central del Cluetrain Manifesto, hoy olvidado: la web ya no es cosa de ciberpunks ni programadores de software libre, la web es una conversación sobre unicornios, para bien o para mal.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas , | Comentarios cerrados

Un relato de viajero digital de negocios

Por alguna razón que me gustaría saber, los hoteles en Lima de precio medio típicos de viajeros de negocios tienen infraestructuras envejecidas, restaurantes poco emocionantes (en una ciudad de altísimo nivel gastronomico) y, en general, una estética y confort mejorables. El resultado es que las grandes cadenas internacionales con todo al día tienen precios sobrenaturales (300 dólares o más por noche es altamente frecuente) o se paga en torno a 75 dólares por ese segmento medio poco atractivo. Veamos como lo que llamamos transformación digital afecta a esta situación relatado en primera persona de un servidor de ustedes que, se supone, es un señor digitalizado.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Etiquetas , , , , , | Comentarios cerrados

La resistencia emocional como punto de partida para la transformación digital

Probablemente, para negarla o para secretamente desear que no ocurra.

Leer Más »

Publicada en Estrategia Digital | Comentarios cerrados

Lecturas de cambio digital (II)

La segunda entrega semanal (o más que semanal) de las cosas que leo sobre cambio y transformación digital. Cada vez pienso que la mayor utilidad es que se me olvide menos lo que pensé al leerlos:

Leer Más »

Publicada en Lecturas de cambio digital | Etiquetas , , , | Comentarios cerrados